Soy un profesional médico con más de 14 años de experiencia trabajando tanto en entornos hospitalarios privados como públicos. Soy psiquiatra certificado con abundante experiencia en investigación clínica, redacción médica, farmacología y medicina basada en evidencia, así como en diagnóstico y tratamiento. A lo largo de mis diferentes roles, he adquirido exposición a casos complejos, gestionado un alto volumen de pacientes y demostrado tanto liderazgo como empatía.
Educación y acreditaciones:
Colegio Williams (Ciudad de México) | Escuela primaria, secundaria y preparatoria | 1992-2001
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) | Licenciatura en Medicina con Especialización en Cirugía | 2002-2006
Universidad Panamericana | Cursos de Recertificación | 2009
Hospital Psiquiátrico Dr. Rafael Serrano | Especialización en Psiquiatría | 2012-2016
Olive View UCLA MEDICAL CENTER (Los Ángeles, California) | Sala de emergencias psiquiátricas, Unidad de pacientes internos | 2015
Acreditaciones:
Examen de la UNAM
Examen de Ceneval
Certificación de la Junta en 2008 (México)
Certificación de la Junta en Psiquiatría en 2017 (México)
Finalización exitosa de la residencia médica y el servicio social
Experiencia:
Ker Clinic México | Psiquiatra | 2020-2024
Director Médico
Psicoterapia asistida con ketamina para la salud mental (TEPT, depresión, ansiedad, abuso de sustancias)
Psiquiatra representante de Ker Clinic Ciudad de México ante COFEPRIS (autoridades médicas mexicanas).
Consulta clínica y evaluación para casos nuevos y de seguimiento asignados para tratamientos especializados (estimulación magnética transcraneal, tratamientos con infusión de ketamina, psicodélicos y farmacológicos).
Revisiones de electroencefalograma en coordinación con un neurólogo MD con sede en California.
Discusión de casos y planes personalizados coordinados con Ketamine Health Centers con sede en Miami.
Recovery Mind & Soul | Psiquiatra | 2020-2024
MD. Psiquiatra
Psicoterapia asistida con ketamina para trastornos por uso de sustancias.
Trastornos por uso de sustancias y unidad de pacientes internos para pacientes psiquiátricos.
Médicos Sin Fronteras (MSF) | Psiquiatra | 2020-2021
Sudán del Sur, proyecto Malakal
Establecimiento de procedimientos estándar en protocolos de atención psiquiátrica de emergencia.
Capacitaciones para el equipo médico (MDs, puntos focales clínicos) que trabajan en adultos hospitalizados y en el departamento de emergencias en ambas instalaciones (hospital POC y hospital de la ciudad de Malakal).
Revisión general y colaboración con el gerente de actividades de salud mental sobre casos críticos y el uso de telemedicina con un enfoque multidisciplinario (referente psiquiatra, neuropediátrico) para seguimiento.
Integración de la atención de salud mental en otros departamentos.
Consulta clínica en las unidades de pacientes internos y externos (incluido el feedback de cada caso, diagnóstico, psicofarmacología y psicoeducación).
Ker Clinic México | Psiquiatra | 2020-2021
Psiquiatra representante de Ker Clinic Ciudad de México ante COFEPRIS (autoridades médicas mexicanas).
Consulta clínica y evaluación para casos nuevos y de seguimiento asignados para tratamientos especializados (estimulación magnética transcraneal, tratamientos con infusión de ketamina y farmacológicos).
Revisiones de electroencefalograma en coordinación con un neurólogo MD con sede en Nueva York.
Discusión de casos y planes personalizados coordinados con Ketamine Health Centers con sede en Miami.
Médicos Sin Fronteras (MSF) | Psiquiatra | 2020
Tanzania, proyecto campamento Nduta
Capacitaciones para el equipo médico (MDs, enfermeras) que trabajan en adultos y pediatría hospitalizados, departamento de emergencias y puestos de salud.
Capacitaciones para el equipo no médico (consejeros, psicólogos, oficial clínico a cargo de la atención psiquiátrica).
Aplicación de protocolos apropiados para el uso de atención psiquiátrica en los servicios, con atención específica a los protocolos de atención pediátrica.
Revisión general y colaboración con el gerente de salud mental sobre casos críticos y el uso de telemedicina con un enfoque multidisciplinario (referente psiquiatra, neuropediátrico) para seguimiento.
Integración de la atención de salud mental en otros departamentos.
Consulta clínica en las unidades de pacientes internos y externos (incluido el feedback de cada caso, diagnóstico, psicofarmacología y psicoeducación).
Asesores de Prensa y Comunicación | Psiquiatra | Asesor Médico | S.A de C.V 2017-2019